No podemos percibir la experiencia completa y mística que te pude ofrecer el Camino de Santiago, en alguno de sus recorridos mas populares, pero si os aseguro que este trazado que estamos realizado del Camino de Sant Jaume, también es un sinónimo de cultura, naturaleza, reto y deporte, un retorno a lo mas básico de la naturaleza humana donde se puede prestar atención a esas cosas pequeñas que suelen pasan desapercibidas en nuestra vida cotidiana. privándonos en algunas ocasiones del placer de vivirlas.
Continuamos disfrutando y observando todo lo que sucede a nuestro alredor.
11 marzo 2012.- Tercera etapa Bascara –Medinya-Sarria de Ter- 27,176 KM

Con esta etapa dejamos la comarca del Alt Empordá, y con un nuevo cometido que nos ha asignado Rafa a los hombre escoba “Antonio y un servidor”, consiste en esta ocasión en ser grafiteros. Ya que nos hemos percatado en las dos etapas que llevamos recorridas, de que algunos tramos tienen dificultad de señalización y pueden confundir a futuros caminantes que hagan este camino, a si que nos proporciono una plantilla con una flecha y un bote de spray para que fuéramos señalizando los lugares que pudiéramos ver mas conflictivos por falta de señalización o en su defecto repasar las flechas que estuvieran mas descolorías empezando esta tarea a partir de ese mismo momento. Poniendo así nuestro granito de arena .
La ruta de Bàscara a Sarria de Ter tiene dos variantes que confluyen en Medinyà. Se puede hacer el camino por Orriols, Viladasens y Cervià de Ter o bien por Vilademuls y Terradelles. Ambas opciones permiten conocer pequeños pueblos agrícolas y ganaderos que conservan una belleza genuina.
La que nosotros seguimos es la primera que sale de
Bascara, ubicándonos en el Km. 0 de la GI-622 o Avenida de l´Alt Empordà, siguiendo por esta carretera aparecen las primeras flechas del camino que transcurre en su primer tramo por una zona agrícola hasta llegar al primer poste que nos adentra através del bosque y que conduce a
Orriols
No hay comentarios :
Publicar un comentario