Nuevamente el grupo con este decimocuarto capítulo retomamos la ruta desde la
Panadella hasta Tárraga, pasando por Pallerols, Sant Antolí i Vilanova, los Hostalets, San Pedro de los Arquells, Cervera y Tárraga, confiando en que esta no fuera tan pesada ni aburrida como la anterior, aunque seguimos disfrutando del camino en cada etapa. Lo prometido es deuda... compartiré nuevamente este camino, ruta, aventura... o como queráis llamarla... empieza nuestro peregrinaje
16 DICIEMBRE 2012.- ETAPA 14.-LA PANADELLA-TARRAGA.- 27,412 KM
Son las 8,42 minutos cuando iniciamos el camino, atrás dejamos el último núcleo habitado de la provincia de Barcelona
La Panadella y entramos en la provincia de Lleida. Descendemos al Valle del Ondara por un bello camino rural donde el paisaje tanto forestal como agrario, está flanqueado por robles y pinos y poco apoco se van apareciendo los campos que en la época de siembra son de trigo y cebada, y que ya ofrecen un verde insólito en esta época del año, por delante nos quedan los tres primeros kilómetros para encontrarnos con el primer pueblo habitado Pallerols en la comarca de La Segarra, aunque antes hay que pasar por la fuente de la Josefa a pie de camino (agua no potable). De momento seguimos sin encontrarnos con ningún peregrino durante nuestro trayecto… pues siempre son muy emotivas las palabras que te desean BUEN CAMINO, como lo hicieron un grupo de corredores al ver algunas conchas puesta en nuestras mochilas. El camino da poca tregua y nuevamente toca caminar un poco por asfalto nos topamos con la carretera LV 2032.
Llegamos al minúsculo pueblo de
Pallerols donde podemos continuar el camino siguiendo la peculiaridad decoración con algunas conchas de color dorada, podemos ver la iglesia de Sant Jaume original del siglo XII) observando en su fachada una imagen del Apóstol con todos los atributos de peregrino, cruzada la población regresamos nuevamente a la LV-2032, por la que hay que recorrer 1,5 km para llegar a:
Sant Antolí i Vilanova poco vi a destacar en esta pequeña población salvo la curiosidad en una de sus calles donde una placa recordaba algún acontecimiento del 1967, su iglesia de Santa María es de estilo moderno y data del 1950.