PARK NATURAL DEL MONTSENY
Domingo 7 Octubre 2012
A las 7 de la mañana partimos del pueblo de Aiguafreda, situado a unos 401m de altitud, al pie del Montseny.
Concretamente del parking situado antes de llegar al pozo de hielo de l´Avencó, del cual sale una pista amplia nada mas comenzar y en el margen derecho poste indicador con la marca blanca y roja del GR5, que a su vez coincidirán con las marcas verdes y rojas de la Matagalls – Montserrat. La ruta nos adentra en los ámbitos naturales y propios del sector occidental del macizo, dominado por el encinar y la vegetación mediterránea.
Del día se podría decir que, aun estando en otoño, fue bastante veraniego y ya de buena mañana nuestra indumentaria era de manga corta
En constante subida, alternando pista y sendero a través de un bosque de pinos, brezos y encinas nos plantamos en el:
Puig Agut. Altitud 700 m.- hayamos a pie de pista los restos de la masía en ruinas….de piedra roja…con unos arcos... Puig Agut
Nuestro camino sigue en ascenso GR y siguiendo por el sendero pronto se llega a al Collet de Sant Martí. Altitud 964 m.
Sant Martí es un muro de piedra a pie de la cima del Tagamanet; lo que resta de una antigua ermita o iglesia. A su lado se haya uno de esos paneles informativos que forman el circuito permanente de orientación de Tagamanent.
Desde este punto nos dirigimos hasta el lugar de información y restaurante, llamado Bellver. Próximos a la casa se pueden ver hacia el oeste el collado de San Martín y el Tagamanent.
Dejamos atrás el Bellver y nos dirigimos a la cercana masia-museo del Parc Etnològic de Tagamanent l´Agustí. Altitud 1034 m. Desde aquí y mirando hacia poniente, tenemos una bonita panorámica del Tagamanent con Sant Llorenç del Munt, Montserrat y los Cingles de Bertí detrás.
No hay comentarios :
Publicar un comentario