Num. 82 SANT RAMON
Domingo 14 Abril 2013
El Camino Natural de L’Anell Verd transcurre entre diversos ambientes, desde la ribera del río Llobregat a parajes de media montaña, pasando por la población y zonas periurbanas. La ruta pasa cerca de edificios arquitectónicos relevantes, como la Cripta Güell o la ermita de Sant Ramón situada en la cima de San Ramón (También conocida como montaña Montbaig o de Golbes) siendo bien visible en buena parte desde el Delta del Llobregat y la Marina y que es compartida con los municipios de Sant Climent de Llobregat, Viladecans y Sant Boi de Llobregat...
El Camino empieza en la Estación de ferrocarril FGC de Sant Boi a orillas del río Llobregat, se continúa por la acera junto a un muro bajo la vía del tren que tiene una serie de curiosos relieves de hierro que dan forma a las aves más representativas del Delta del Llobregat.
Pasarela de acceso, se puede observar la reproducción de una antigua piedra que señalaba el paso de la barca de Sant Boi en el s. XVII, también hay un panel informativo de la ruta del Anillo Verde. Frente a la pasarela, se encuentran las Termas Romanas
Se continua por la pasarela para bajar al lado del río Llobregat poste indicador 12,7 km ermita de Sant Ramón. El firme es de tierra, y está flanqueado por una valla que protege los cultivos, y por una barrera de cañas a través de la cual se puede ver el rio en algunas zonas y observar su avifauna. El camino es llano y continúa sin dificultad. Se circula por un tramo con poca vegetación que sigue paralelo al río Llobregat. Se llega a una estación de bombeo con unos bonitos murales, más adelante se pasa por debajo del puente del AVE para continuar por una zona de huertos con encañizadas en los extremos de los mismos con el fin de protegerlos del cauce de la Riera de Can Soler.
El camino llega a la carretera de uso agrícola (B-202), enfrente la estación de ferrocarril FGC Mollí Nou, se continúa por el lateral derecho, protegido por una barandilla de madera que acompaña la mayor parte del camino, y que será la mejor guía para no extraviarse. A mano izquierda (km.4), se observa la antigua fábrica textil del empresario Eusebio Güell, que fue mecenas de Gaudí a la derecha vista panorámica a del Parque Agrario del Baix Llobregat, enmarcado con la Sierra de Collserola.
El Camino Natural cruza la carretera por un paso de cebra, y siguiendo las huellas de zapato de color azul pintadas sobre el suelo se adentra en la Colonia Guell lugar donde vivían los trabajadores de la fábrica. Muchos de los edificios de la colonia son obra del genial arquitecto. De hecho, el Camino pasa cerca de la Cripta Güell. Vale la pena detenerse para admirar la obra, antes de continuar el camino por las calles de la colonia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario