27 de septiembre 2015
Acceso
al punto de partida: Eje del Llobregat (C-16)
hasta Berga. Pasado el túnel entre los kilómetros 99 y 100 tomamos la carretera
del santuario de Queralt hasta la urbanización Fumanya.
El punto de salida la entrada de la urbanización  Fumanya - Berga- (900m.) Junto a la masía
del mismo nombre a pie de carretera bajando por el margen derecho dirección Berga
sale un sendero estrecho que poco a poco se vuelve sombrío a medida que se va
introduciendo en el bosque. Seguimos el
Cami  del Portet por las señales del SL
blancas/verdes, sobre nuestras cabezas ya vemos el Santuario,  llegamos a un cruce de camino “Garreta” nombre que recibe de la masía
próxima. 
Continuamos avanzando de frente sin perder las señales SL por el
estrecho y sombrío sendero  adentrándonos
cada vez más en el frondoso bosque, pronto encontramos una pequeña canalización
de agua que nos acompaña durante un buen tramo 
esta canalización le da un atractivo añadido a esta parte de la ruta, por
la frescura y el sonido del agua al saltar hacia abajo, llegando a la
señalización de la Font Calenta, hay
que desviarse unos metros para acceder a ella. 
Una vez llegamos hasta la fuente volvemos
nuevamente al sendero y continuando por el  salimos a una pista por la que seguiremos durante
un buen rato, hasta que nuevamente encontremos  el sendero por el que subimos  hasta encontrar el poste indicador, desde aquí
continuamos hacia la derecha hasta llegar al siguiente poste  de “El  Portet” donde puede verse una casa a su
izquierda. En este lugar abandonamos las señales para coger en esta ocasión el  PR- C-73 blanca/amarilla.
Continúa el ascenso, hasta llegar al siguiente
poste del Coll de la Mel. El camino supera la cresta  y pasada esta se pueden contemplar buenas
vistas.
Pasamos un tramo por una balma bajo los verticales acantilados calcáreos del Cingles de Queralt, vamos perdiendo altura progresivamente mientras avanzamos por un camino bien fresado, empezamos a tener unas vistas del Santuario con el embalse de la Baells al fondo, en el próximo cruce de camino nos encontramos la capilla de San Joan (1927), desde aquí seguimos la indicación del Cami de Ronda de Queralt, dos miradores nos ofrecen diversas perspectivas para recrearnos contemplando la población de Berga, entre los dos miradores se encuentra la capilla de Sant Ignasi construida en el 1946; El camino al final nos deja en…
Santuario
de Queralt (1121 m): La existencia del santuario es
del siglo XIV, pero el edificio actual data del siglo XVIII.  Podemos visitar su iglesia  y la cueva
de la Troballa lugar este donde al parecer fue encontrada por un pastor la imagen
de la Mare de Déu de Queralt, documentada desde el S. XIV.
Cabe destacar la señalización de dos
grande travesías de gran recorrido  la Núria-Queralt
y el Camí dels Bons Homes, denominada también La Ruta Cátara, por haber sido
utilizada en su exilio por los cántaros (GR-107).
Seguimos el PR C-73 en descenso por un camino que discurre entre una mala
escalera y un empedrado, encontrándonos con tres capillas en horno a Santa María dels Dolors. (S-VXI), Sant
Jaume (S- VXII), y Sant Jacint (S-XVII), estos lugares  nos permiten contemplar los alrededores… a
destacar   la iglesia de Sant Pere de Madrona (S- XIII) entre otros, y también se puede disfrutar
de las buenas vistas o en su caso hacer un receso. 
 


 
No hay comentarios :
Publicar un comentario