08-05-2022
Ruta
circular de unos 10,2 km, que recorre una parte de la localidad de Vidreres,
situada en la comarca de la Selva, provincia de Girona. Primero por zona
agrícola y después por una agradable zona de bosque mediterráneo, y diferentes
puntos interesantes como son el Castillo de Sant Iscle, los pantanos de Llobet
y a la torre de Llobet
Vidreres (81m).- Polideportivo donde encontramos un amplio aparcamiento y un panel informativo de las diferentes rutas que podemos realizar en el municipio. Desde este punto cruzamos el aparcamiento donde giramos a la derecha para cruzar la riera Rec-clar y se baja por la C/ De la Marinada (durante el trayecto encontramos rango de pintura verde y poste informativos que señalizan todo el recorrido), dejando atrás las ultimas casa. Seguimos por vía pavimentada por la C/ Del Migjorn, entre campos de cultivo) y la autovía C-35, que cruzamos por un puente.
Desde
dicha posición se divisa una extensa y amplia zona agrícola que se convierte en
el Pla de Vidreres también nos
proporciona divisar la torre del
Castillo de San Iscle.
Seguimos
por el camino principal entre campos de cultivo hasta que giramos a la
izquierda para tomar una pista de tierra, el camino nos lleva a las instalaciones
del Centro
Hípico de Vidreres. En este punto continuamos recto, dejando atrás y a la
izquierda el camino por el que regresaremos (Poste indicador)
Llegamos
a la masía Can Gener S-XVI, que
dejaremos a la derecha para seguir el camino que nos acerca a la zona boscosa
(encinar).
Después
de unos metros caminando por el interior del bosque, encontramos un desvió
señalado hacia la izquierda que indica la subida al castillo de Sant Iscle,
ruta marcado de color lila.
Castillo de Sant Iscle.- perteneció a los vizcondes de Cabrera y la primera noticia documentada es de 1194. Parece que su construcción se hizo en dos fases la primera S- XII y XIII y la segunda fase data del S- XIV. Junto al castillo también hay restos de la iglesia de St. Iscle y Sta. Victoria.
Una
vez lo visitamos, deshacemos lo andado hasta el camino principal y seguimos
hasta el siguiente cruce señalizado (pantanos de Llobet), otro sitio para
disfrutar de la naturaleza, observando la fauna y flora y disfrutar al aire
libre de este rincón
Estos fueron construidos por la familia Llobet, para poder regar los cultivos de regadío. El primero que encontramos es el Pantano de Llobet, con la posibilidad de visitar los otros dos que hay aguas arriba, el del Mig y el de Dalt.
Retomamos
nuestro itinerario por el camino señalizado. Llegando a la torre de Llobet, una masía fortificada de los siglos XV-XVI, de la
que destaca la torre del molino. (Declarada
Bien de Interés Nacional)
Por
el camino que sale justo al lado de la torre nos vamos acercando a Vidreres, que
ya se divisa a lo lejos envuelta entre los campos de cultivo. Se cruza el
Rec-clar en dos ocasiones sin problemas por su escaso caudal.
El
camino desemboca en el cruce por donde hemos pasado a la ida, punto este donde tenemos que deshacer lo andado hasta el
polideportivo de Vidreres.

No hay comentarios :
Publicar un comentario