02-07-2023
Garraf, Celler Güell, Playa Les Casetes, Mirador y Cueva Falconera
Corta pero intensa ruta de unos 7 km, por El Parque Natural del Garraf, situado en la provincia de Barcelona, entre las comarcas del Baix Llobregat, Alt Penedès y el Garraf. Una pequeña localidad se encuentra encajonada en este Parque, el colorido blanco de sus viviendas se integra en la montaña del Garraf, haciéndola una de las más pintorescas de Catalunya. Esta localidad es el Garraf, y perteneciente al municipio de Sitges. Cuenta con dos edificios emblemáticos en los que se pueden admirar las obras de Gaudi y donde sus cotas forman el acantilado de la Falconera, y en algunos puntos nos ofrece inmejorables vista hacia el Mediterráneo.
Salida parking de pago, Avenida del Garraf, enfrente del Celler Güell.-Junto
al mismo se encuentra una de las obras de Gaudi. Proyecto que en 1895 presentó
al Ayuntamiento de Sitges, por encargo que le hizo Eusebio Güel. Convirtiéndose
en una de las piezas modernistas más relevantes de toda la comarca.” Las
Bodegas Güell”.
Cruzada la zona de arena nos encontramos el bar restáurate el Chiringuito, lo cruzamos hasta salir a la calle Sant
Josep, donde se encuentra un pequeño faro hoy en día en desuso. Seguimos el
itinerario por esta peculiar localidad hasta el C.N. Garraf. Donde un sendero nos lleva hasta la pared que forma el
acantilado La Falconera. Al final
del sendero un cartel informativo prohíbe la escalada. Sobre una roca a pie del
mediterráneo hay una placa In Memorial
en recordatorio a dos espeleólogos fallecidos
en estos acantilados.
Se tiene que deshacer el camino andado hasta el club náutico, por el paso subterráneo “Del Garraf”, obra maestra hecha a mano, y que nos deja en el otro
lado de la Falconera. Saliendo del mismo giramos a la izquierda por la pista
que pasa junto a unas casetas y una antigua cantera, donde encontramos una gran
balsa y la instalación vallada de lo que al parecer es un pozo de unos 50
metros, ideado con la intención de sacar el agua dulce, pero que al final no
fue viable.
La pista se va estrechando tras pasar una zona cementada, que se convierte en
sendero por donde llegamos a un pequeño collado, el Coll de Corralets, ubicación de la cueva señalizada “Avenc del Coll de Corralets”, y según
el cartel tiene que ser pequeña señala 4
de desnivel y un recorrido de 7 metros.
Avenc del penya-segat de la Falconera. Situado en la ladera de la costa al pie del acantilado, es una gran grieta que llega prácticamente al mar. Por debajo pasa un rio subterráneo originado seguramente por la filtración del torrente de la Falconera. Es una ruta muy conocida por espeleólogos y escaladores.
Deshacemos este trozo andado para seguir la ruta, poco a
poco el sendero pasa por una zona de
rocas calcáreas muy típicas de estas
montañas del Garraf, llegando al punto más alto de la ruta.
Impresionante balcón con unas vistas de 360º. Desde donde se
puede ver la pequeña bahía que forma El Garraf con su playa y puerto. Hacia la
montaña los túneles de la autopista C-32, y los edificios de las cantera las
cuales están castigando este macizo con las extracción de áridos.
El camino de regreso lo hacemos deshaciendo lo andado hasta el túnel del
Garraf, donde cogeremos la zona de playa
hasta el Celler Güell
![]() |
No hay comentarios :
Publicar un comentario