Seguidores

05 diciembre 2024

CIRCULAR POR MOIÀ

 RUTAS TRENKKING TROTACAMINO
Circular por Moià
Comarca El Moianès

  1. Molí Nou (Moià)  Font-Pantá Moli Nou- Font y Casa del Passerell- For del Riu- Molí y Casa de Crespiera-Dolmen de Puig Rodó- Sant Pere de Ferrerons- Pantá Molí Nou  01-12-2024  
El Moianès es una meseta que se levanta en el centro de Cataluña entre el Pla de Bages, la Plana de Vic y el Vallès. Entre los municipios que la componen se encuentra Moià, donde realizamos la ruta de este domingo, ruta  circular de unos 13´88  km, donde se pueden conocer diferentes fuentes, un derruido molino y un gran monumento megalítico.

Salimos  del Área de ocio del Molí Nou  (Moià): es una zona de picnic y espacio de ocio, que dispone de fuentes, bancos y mesas. Dentro del parque se encuentra la masía de Molí Nou. Fue construida en 1760 y   uno de los últimos molinos harineros que funcionaron en el municipio. No queda ningún vestigio de su antigua función salvo una piedra de molino, y a mediados de la década de los noventa (s. XX), fue reformado totalmente, acogiendo hoy en día un albergue juvenil

 Desde el parking cogemos dirección al embalse del Molí Nou,  se encuentra en la confluencia de la riera Passerell, fue construido en el año 1984. Remontando la riera del Passerell encontramos diferente esculturas talladas en madera. Nos adentramos por uno de los bosques que tocan el embalse, continuando con el camino que teníamos señalado, encontramos un pequeño salto de agua (con la falta de agua no se puede apreciarlo como es debido). La Font Passerell.  Esta se encuentra al lado izquierdo del camino, muy cerca de la Casa del Passerell.  Consiste en una losa de piedra donde en su centro mana el agua a través de una pequeña boquilla, a su lado un rudimentario banco de piedra,

Situado en la confluencia del torrente de la Crespiera con el torrente Mal de la Cabanya el  Molí de la Crespiera. Es un molino muy espectacular del siglo XIII y principios del XIV, aunque está tapado por la vegetación y en ruinas en su interior, se puede apreciar una escalera de caracol. Hay una gran esclusa y restos de canal, que actualmente sirven como camino).

En el camino de subida antes de llegar a la casa de Crespiera, localizamos varios robles monumentales que nos hacen la delicia del camino

Dejando la riera  y girando a la izquierda se llega a las ruinas casa de La Crespiera, saliendo de la casa enlazamos con una pista que no dejamos hasta llegar  al Dolmen de Puig Rodó. Es un gran monumento megalítico del tipo galería catalana. Fue descubierta en el 1920  y restaurada en 2016

Retrocedemos el camino andado para seguir  por la pista que sale a la izquierda con dirección (a la Caseta Alta, En este lugar se enlaza con una nueva pista del GR-3 y GR-177hasta llegar al poste  de  la Creu Vermella (939 m), donde el GR-177 se desvía. Continuamos por GR-3 el que abandonamos  al llegar al pedestal de piedra coronado con una cruz pintada en rojo. Encaminándonos primero hacia el Coll del Mas Güell (950 m), y después al el  Coll de l´Espeleta (932), donde encontramos la Basa del Nesper y volviendo nuevamente a encontrarnos el GR-3

En el poste siguiente  Stª Pere de Ferrerons/El Nespler, dejamos el camino principal para  acércanos  Stª Pere de Ferrerons: Existía ya en 919, pero el edificio actual es de 1763, aprovechando parte de los muros románicos y el campanario. Además de la iglesia, forma un pequeño barrio con la rectoría y el Nesple.

Después de visitar el conjunto arquitectónico volvemos a la bifurcación y para terminar de cerrar la circular, bajamos hacia la Bassa del Riu, pasando por el cruce  del Pla de les Escopetades y posteriormente seguir por el margen izquierdo del Pantá de Moli Nou y llegamos al punto de inicio. Área de ocio del Molí Nou  (Moià)

¿Si Hemos conseguido que te guste?, déjanos tus comentarios.

***Todas las publicaciones han de ser consideradas con carácter meramente informativas, por lo que queda bajo la responsabilidad de quien utilice los tracks y comentarios, ya que no se puede garantizar la precisión absoluta

Salud y Montaña



No hay comentarios :

Publicar un comentario