RUTAS TROTACAMINOS TREKKING
Circular por
Palafrugell (Girona)
Comarca del Bajo
Ampurdán
Palafrugell, Sant
Sebastià, Llafranc, Calella, Palafrugell.
https://trotacaminos-andres.blogspot.com/-https://www.facebook.com/trota.caminos.9
Hay dos Cataluñas, la metropolitana y la rural. Ambas muy diferentes y las dos con encanto. Este domingo viajamos a la Costa Brava. Es una ruta de poco más de 12 km, donde las vistas panorámicas son extraordinarias del Baix Empordà, donde se mezclan el interior (camino de los ermitaños) con la costa (camino de ronda). Un tesoro escondido en la hermosa Costa Brava, que permite disfrutar de la tranquilidad del paraje y de calas recortadas, pequeñas playas y vistas panorámicas impresionantes. (Si la ruta se te queda pequeña en verano podrás Asistir a la Cantada de Habaneras de Calella).
Iniciamos la ruta en Palafrugell,
C/ Del Bruguerol, se baja hasta la C/Av.de García Lorca, con dirección a la
comisaría conjunta del Mossos d'Esquadra/Policia
Local. Pasada esta hay un poste indicador hacia Sant Sebiastià, se sigue el sendero local, pintura blanca/verde,
que ira indicando el camino de la primera parte.
Más adelante dejamos el asfalto por un camino de tierra a la
derecha (Cami dels Plans). Encontrando la Masia
Can Bullers, se sigue por el camino hasta salir a la carretera GIV-6591, que se coge a la izquierda,
dejándola más adelante por el camino que
sale a la derecha y Siempre siguiendo la pintura y los postes indicadores que
iremos encontrando, pasando junto a la fuente de en Plaja, y un poco más
adelante las instalaciones de una hípica. El sendero sale a una urbanización, ahora por diferentes
calles y siempre de frente con una subida importante hasta encontrar una
escalera a mano izquierda que nos introduce en el bosque donde se enlaza a mano
derecha con el GR-92, tenemos las primeras vistas sobre el litoral con sus
acantilados.
Llegamos uno de los acantilados más impresionantes y privilegiados de la Costa Brava. A 156
metros sobre el nivel del mar, se ubica el Conjunto
Monumental de Sant Sebastià de la Guarda. Está formado por los restos de un
yacimiento íbero del siglo VI aC, una torre de vigilancia “Torre de Guaita” del año 1445, una ermita y hospedería y el faro
más potente del litoral de levante de la península del año 1857, desde su
mirador, se pueden contemplar las vistas panorámicas de Calella y de Llafranc
Siguiendo el camino de ronda, camino que utilizaban los
contrabandistas y agentes de vigilancia, hoy en día recuperado como ruta de
senderismo, conectamos con Calella de
Palafrugell antiguo pueblo de
pescadores hoy turístico por su encanto y sus bonitas playas. Atravesando el
paseo marítimo de esta población continuamos por la calle de Bofill y Codina, entrando al casco urbano de Calella de
Palafrugell, con sus estrechas calles como: Les Voltes, De Pirroig, De Terrús,
De lÁlguer, Paseo de la Torre y casas
con luminosas fachadas blancas nos lleva a encontrar la carretera GIV 6546, circulando por el lateral de tierra
se llega a la Plaza de Josep Pallach
(Palafrugel), y siguiendo a la derecha llegamos al inicio y final de esta
ruta.
Hasta aquí el resumen de esta ruta. Esperamos despertar vuestra
curiosidad y os animéis a descubrir esta zona en alguna de vuestras futuras
salidas.
¿Hemos conseguido que os guste?, si es así,
déjanos tus comentarios.
***Todas las publicaciones han de ser consideradas con
carácter meramente informativas, por lo que queda bajo la responsabilidad de
quien utilice los tracs y comentarios, ya que no se puede garantizar la
precisión absoluta
Salud y Montaña