Seguidores

23 marzo 2025

CIRCULAR POR CAN RUTI (Badalona)

 RUTAS TROTACAMINOS TREKKING

Circular por Can Ruti (Badalona)
Comarca del Barcelonés

Badalona: Sant Crist de Canyet-Turó d'en Boscà-Pomar-Turó de Miravitges-Turó de l'Home-Font del Goig-Turó d'en Seriol-Canyet
          https://trotacaminos-andres.blogspot.com/-https://www.facebook.com/trota.caminos.9

El pasado domingo fuimos a hacer una ruta circular de aproximadamente 10 kms, sobre la sierra de Marina en Badalona. Donde predomina la vegetación típicamente mediterránea como el encinar y el pinar, ofreciéndonos las grandes vistas sobre la comarca del Maresme y el barcelonés, dentro de un ambiente rural, encontrándonos  con masías,  yacimiento ibero.  A pesar de que  el clima no acompañaba,  sólo cayeron cuatro gotas y la visibilidad  sobre las comarcas no se vio afectada.

Aunque en la ruta se hacen algunos sectores marcados con SL-C142, SL-C150 y GR-92, es indispensable el GPS o llevar activada la navegación en la aplicación Wikiloc.

La ruta comenzó y terminó en la iglesia de Sant Crist de Canyet, iglesia situada en el barrio Canyet, construida entre los años 1946 y 1951.  Siguiendo por las calles Can Campany, Del Cep y de la Vinya buscamos el camino que nos llevará  al Turo d´en Folc y al Turo de Boscà, en este lugar se encuentran los restos de un yacimiento ibérico del siglo IV aC (está cerrado al público).


Seguimos la ruta e iremos subiendo hasta salir a la Carretera de Can Ruti vamos hacia el valle de Pomar; donde hay que desviarse al llegar al plafón informativo Can Miravitges, durante el camino pudimos conocer de cerca el patrimonio arquitectónico  de la zona , como las masías de Can Boscà, Can Cabra, el castillo de Gotmar (masía fortificada del año 989), actualmente recinto para eventos, Ca l'Arquer  (Masía del siglo XII) actualmente alojamiento rural y  Can Miravitges (Masía de origen medieval que fue muy reformada al final del siglo XVII y principio del XVIII.). Actualmente alberga un museo y  la Escuela de Naturaleza Angeleta Ferrer.

Tras realizar un  desvió a la derecha subimos al Turo de Miravitges, es una pequeña elevación  (154 m), donde se hayan los restos de una curiosa construcción,  rodeada de vegetación impidiendo las vistas del entorno. Se bordea la central eléctrica Can Ruti que abastece al centro médico; Bajamos a la fuente del Pop. Visitada la fuente, se inicia una subida bastante fuerte siguiendo el tendido eléctrico hasta encontrar  el poste indicador SL-C 145), se realiza un desvió a la derecha para hacer una ida y vuelta al Mirador Vall de Montalegre, punto elevado donde se pueden disfrutar de unas vistas increíbles Siguiendo el sendero se llega al Turo de l´Home (348 m). Todo el rato disfrutando de buenas vistas al barcelonés, al mar y al Maresme.

Seguiremos por la cresta hasta bajar de nuevo hacia Can Ruti (Fundación Josep Carrera), pasada la señal del GR-92, se coge el sendero a la derecha para ver la fuente del Goig. Al salir del sendero, se coge la pista a la izquierda señal PR, y nos dirigimos al Turo d´en Seriol (278 m), desde esta cima se inicia la bajada por el torrente Pregon, hasta salir al cami de la Font de l´Amigo, pasando por la Bassa de Fregons. Cruzada la carretera BV-5011 se entra en la finca Mas Oliver, y pasado el puente del mismo nombre,  entre  huertos y viejas masías se llega a la capilla del Sant Crist de Can Ferrater. Construida durante el siglo XVIII en estilo barroco, ahora en proyecto de restauración. Y pasada la ermita llegaremos de nuevo a la iglesia parroquial del Sant Crist de Canyet.

¿Hemos conseguido que te guste?, si es así, déjanos tus comentarios.

***Todas las publicaciones han de ser consideradas con carácter meramente informativas, por lo que queda bajo la responsabilidad de quien utilice los tracs y comentarios, ya que no se puede garantizar la precisión absoluta

 Salud y Montaña




No hay comentarios :

Publicar un comentario