
Retrocedemos nuevamente al camino del principio y seguimos guiándonos por las FITAS esta vez hacia la Falconera, roca que preside el paisaje de la Comarca y muy visitada por los escaladores gracias A. Sorolla que en el 1957 junto a otros escaladores abrieron la primera vía de escalada.
Reiniciamos la ascensión esta vez hacia Sant Jaume donde nos encontramos con la señalización del G.R 5 , siguiendo por el mismo, con dirección a Coma d´en Vila (en este tramo visitamos una pequeña ermita que se haya en el lugar, de la cual no he podido recavar información, pero cabe la probabilidad de que por la situación podría ser la de Sant Jaume de la Mata), continuamos por el GR el cual conduce hacia el Coll de Boix, pasado un tramo lo abandonaremos y continuaremos por una pista que nos lleva a Coma d´en Vila y Turo dels Ducs lugar este en el que hallaremos unos postes de madera pintados con un cuadrado de color verde seguiremos los mismos de bajada hasta llegar al inicio de nuestra ruta Mura, durante el descenso y nada mas pasar el collado de Reixac, aparece una desviación señalizada hacia la Cueva de Mura (descubierta en el S.XIX),donde hicimos una parada con idea de visitarla pero para nuestro asombro esta se hallaba cerrada. Para poder acceder a ella, tuvimos que haber pedido antes las llaves al Consorci de les Valls del Montcau. no nos quedo otra que retroceder y continuar nuevamente por el camino que nos lleva a Mura.
No quiero cerrar el resumen de esta ruta sin antes saludar a Joan Escoda seguidor de mi blog residente en Mura y buen conocedor de la comarca de Bage y felicitarle por su blog.
FECHA:06/09/09
DIFICULTAD:Fácil
SITUACIÓN:Mura
COMARCA:Bages
TIPO DE RUTA:Circular
RECORRIDO:Mura, Sant Jaume, cueva de Mura
DISTANCIA:12,484
DURACIÓN:
4:54
TIEMPO TOTAL: 6 horas 21 minutos
Felicidades por tu blog.
ResponderEliminarEspero tu visita para ir a las cuevas de Mura.
Joan Escoda i Prats.