Atrás quedo la magnifica ciudad de
Girona, con su catedral, y su barrio judío a destacar .En la quinta etapa del camino nos fuimos adentrando por la Comarca de la Selva, recorriendo sus campos, pudimos disfrutar de la grandeza de sus monumentos y de la historia de sus poblaciones mas pequeñas, pero no por ello menos importantes en el Camino.
22 abril 2012.- Quinta etapa Angles, Las Planas d' Hostales, Sant Feliu de Pallerols.- 23,123 KM
Reemprendimos nuestra andadura desde Angles, punto final de la cuarta etapa. La hora de salida en esta ocasión fue 8,21 h, quedaban aproximadamente unas 7,00 horas de largo camino hacia
Sant Feliu de Pallerols, para cubrir los 23,123 kilómetros de los que consta esta etapa.
Llegamos a la primera población de esta quinta etapa del Camino siguiendo la Vía Verde del Carrilet, perfectamente informados y sin pérdida alguna. En esta ocasión la Vía se interna por un paisaje mas verde , transcurridos 1,6km pasamos por la primera localidad
La Cellera de Ter, sin pena ni gloria, solo con la particularidad de sellar las credenciales y ver un poco mas adelante a pie de pista la fuente de Can Pla, la marcha prosigue atravesando tupidos campos de cultivo
El día fue avanzando, un día atípico, no llovía, pero parecía que pudiera ocurrir de un momento a otro, ya que unos nubarrones aparecieron en el cielo oscureciéndolo, algunos parecían temerosos de que esto ocurriera por el paso acelerado que llevaban y con este ritmo llegamos mas pronto al pequeño núcleo de el
Pasteral que forma parte del municipio de la Cellera de Ter En este tramo la administración apostó por la necesidad de que la vieja estación no permaneciera durante mucho tiempo en desuso, como esta ocurriendo en otras poblaciones que ya he comentado anteriormente optando por la necesidad de su rehabilitación, transformándola en lo que hoy en día se conoce como la escuela de arte de el Pasteral.
Seguimos la Vía en constante ascenso, cruzando el puente del rió Ter que en su curso viene de llenar los pantanos de Sau y Susqueda para continuar abriéndose paso por las llanuras de las comarcas gerundenses y aunque no lo parecía, habíamos entrado en el termino de Amer