A veces los lugares más bonitos los tenemos tan cerca que no reparamos en ellos. Realizamos largas rutas para descubrir otros nuevos, sin darnos cuenta de los que tenemos tan solo a unos minutos de nosotros, (aunque parte de este recorrido lo he realizado en alguna ocasión en bicicleta y corriendo). Esta vez y dadas las circunstancias no pude subir a la montaña a causa de mi lesión, por lo que pretendí en esta ocasión buscar nuevas rutas que discurrieran por zonas mas llanas y cercanas posibles al litoral recortando los entrantes y salientes del Maresme y de Barcelona que me puedan dar acceso a esos rincones cuya única forma de descubrirlos es a pie, por eso vivir entre mar y montaña tiene las ventajas de poder combinar perfectamente las dos cosas a tu antojo si es que te gustan ambas
Son las 7,30 horas, cielo despejado, ligera brisa y el mar embravecido golpeando las rocas que bordean la costa saliéndose en algunos tramos de sus limites e inundando el paseo .Hoy toca una tirada larga siguiendo la costa desde Premia de Mar hasta la Barceloneta en la capital.
Comienzo en el paseo marítimo de Premia de Mar a la altura de la playa del Bellamar, dirección Barcelona
Premia de Mar.-. Antiguamente las playas de Premia de Mar eran grandes como en casi toda la comarca del Maresme, pero la construcción del ferrocarril ya desde el siglo XIX hizo menguar dichas playas., influyendo también los diques de contención para la construcción del puerto que han contribuido al cambio de las corrientes marinas. Desde el paseo se observa el campanario de la Iglesia de Sant Cristofol
El Masnou .- Playas parecidas a las del resto del Maresme. Son playas largas y de arena gruesa. La más famosa de este pueblo mediterráneo es la de Ocata. A pie de playa monolito de la ruta Meridiano Verde.
Es interesante observar desde su paseo marítimo las preciosas casas de finales del siglo XIX, principios del XX, construidas por la burguesía catalana.
No hay comentarios :
Publicar un comentario