10/03/2019
Sant Miquel de Montclar
(945 m). - Encontramos los restos del castillo documentados desde el año
1030. Junto al resto del castillo la
Ermita de San Miguel de Montclar pequeña iglesia románica S-XII. Ha sufrido
varias modificaciones y últimamente ha sido restaurada. De la ermita se cuentan
muchas historias y leyendas. Una de esta se refiere a que: tocando al altar había una famosa lámpara en
la que mientras se decía la misa mayor metían el aceite. Lo que quemaba durante
la misa tenía la virtud de curar la sordera en la primera untada.
En esta ocasión nuestra ruta nos llevó a visitar, una zona
que aún no habíamos pisado para hacer ninguna cumbre, la comarca de la Conca de Barberà. Culminaremos el
Montclar registrando un nuevo 100 cims, disfrutando durante el recorrido de
amplias panorámicas sobre la Conca de
Barberà, Anoia y el Alt Camp.
Acceso: El punto de partida es el pequeño pueblecito de Biure también conocido por Biure de Gaià. Desde Barcelona bajamos por la A2 hasta la salida 532 (La Panadella). Siguiendo hacia Sta. Coloma de Queralt, por la B-221/T-221, continuando por la C-241d, aproximadamente hasta el km 19, un desvío a la izquierda nos conduce en un par de kilómetros hasta Biure por la carreteraTV-2014
Acceso: El punto de partida es el pequeño pueblecito de Biure también conocido por Biure de Gaià. Desde Barcelona bajamos por la A2 hasta la salida 532 (La Panadella). Siguiendo hacia Sta. Coloma de Queralt, por la B-221/T-221, continuando por la C-241d, aproximadamente hasta el km 19, un desvío a la izquierda nos conduce en un par de kilómetros hasta Biure por la carreteraTV-2014
CRÓNICA DE LA RUTA
Biure (627 m). El
primer indicador que encontramos hace referencia sobre el pueblo de Biure y de
su castillo y también del inicio de nuestra ruta. Estacionamos los coches en la entrada de la
población, apenas en la primera casa, junto a la Creu de Biure. La cruz original
de tipo gótico databa de finales S-XV. Fue destruida en 1936 (Guerra Civil). Y
reconstruida después de la guerra. Posteriormente fue restaurada en 1973, mostrando
al igual que la anterior por una cara la imagen de Cristo y por la otra a la
Virgen.
Cercana a la misma se encuentra la iglesia de Sant Joan de Biure, en un extremo de la misma hay una
pequeña fuente. Y en lo más alto del pueblo destaca la esbelta e imponente
figura del castillo de Biure del siglo
XI. Aun así, el actual castillo esta restaurado, pero aún conserva algunas
estructuras originales.
Encontramos poste indicador Cogulla del Maió/ Sant Miquel de Montclar PR C-21-1, en suave
subida enfilamos por la calle asfaltada hasta salir del pueblo, donde se convierte
en una amplia pista que sube a través del bosque, y que nos aleja rápidamente
de la población. En el próximo poste indicador el PR sigue a la izquierda por
un sendero. Bien pertrechados para evitar el viento frío, seguimos la línea de cresta,
disfrutando de magníficas y amplias panorámicas de todo el entorno.
Collet de la Cogulla
del Maió (992m). - Y nuevo poste indicador, seguimos de frente en dirección
Sant Miquel de Montclar. El sendero de la derecha es por donde bajaremos hacia
el Coll del Bosc de Maiet. (PR-C21).
Siguiendo la cresta y al final de la misma llegamos a la
cima del: El Montclar 948. Está
compuesta por un vértice geodésico. Espléndidas panorámicas de 360º sobre el entorno.
Nuevo cims anotado en nuestra lista de la Feec.
-Retrocedemos el
camino andado hasta el último poste indicador encontrado en Collet de la Cogulla del Maió, bajando ahora
hacia la izquierda, para seguir las señales del PR-21 Montbrio de la Marca/Serral hasta llegar a un cruce de camino,
donde se gira por el primer desvío a la izquierda que nos deja en el Coll del Bosc del Malet
Desde aquí seguimos por el PR hasta llegar a la zona de
carretera y poste indicador Coll de Puig
de Gaig (800 m). Abandonamos el PR y continuamos por la pista que hay
detrás del poste sin señalizar, el paisaje va cambiado predominando los campos
de cereales y de viña.
Llegamos a la pequeña población de Vallverd (620 m). Tras cruzar el rio, nos adentramos por las solitarias callejuelas de típicas estructuras, con calles y casas empedradas. Justo al salir de estas callejuelas, vemos la Iglesia de Sant Joan Bàptista, (iglesia moderna de estilo rural). Giramos a la derecha y continuamos por la pista del Cami de Biure a Vallverd.
Llegamos a la pequeña población de Vallverd (620 m). Tras cruzar el rio, nos adentramos por las solitarias callejuelas de típicas estructuras, con calles y casas empedradas. Justo al salir de estas callejuelas, vemos la Iglesia de Sant Joan Bàptista, (iglesia moderna de estilo rural). Giramos a la derecha y continuamos por la pista del Cami de Biure a Vallverd.
Vamos dejando atrás caminos y senderos y a lo lejos ya se divisan
las casas del pueblo de Biure y del castillo, acercándonos de nuevo al punto de
inicio de esta ruta. Creu de Terme (Biure)
No hay comentarios :
Publicar un comentario