03/03/2019
Acceso: Por autopista
podemos llegar a Cabra por la AP-2 salida 10 Pla de Santa María y continuar por
la TP-2311.

Cabra del Camp:
Aparcamos en el desvió que hay pasado el km 3 de la
carretera TP-2311, explanada donde se encuentra la Font de Sant Crist, desde donde seguimos dirección al centro de la
población plaza de la iglesia, ubicación de la Casa de la Vila e iglesia parroquial de Sant Jaume (1781-89) es
barroca y fue bastida encima de la anterior iglesia románica del s.XII, de la
cual conserva importantes fragmentos de muros
Seguimos la ruta saliendo del pueblo por la Carrer de la Pica, siguiendo el camino
rural que es el principal, entre campos de vides encontramos en la falda de la Serra
de Conil la Font de Conill, con su
área de recreo y un abrevadero de animales.
Seguimos y llegamos a un cruce poste indicador “Solivella”, donde se encuentra el Pozo de Solivella, es también una
pequeña zona de picnic, que cuenta con dos bancos y una mesa.
La vegetación y el clima que encontramos durante la ruta es
de tipo mediterráneo. Matorrales de coscoja, brezo, enebro y romero y bosque de
pino y roble, son los más abundante
Dejamos la pista
principal que va hacia la derecha y cogemos el sendero de la izquierda que a
los pocos metros empieza con una subida constante. Continuamos por el hasta
llegar a un nuevo poste indicativo “El
Cogulló/Cova Cautivera”, seguimos este sendero a la derecha.
Iniciamos el tramo que va desde el Tossal de les Comes hasta el Coll de la Serón, un sendero
magnífico, realmente espectacular y entretenido, por una preciosa cresta que
transcurre por encima de un risco, y unas magníficas vistas hacia el barranco
del Cogulló, a lo lejos se divisan los molinos del Parque Eólico. Un poste
tirado en el suelo indica que nos encontramos “Serre del Cogulló 765 m”, seguimos el sendero hasta llegar al cruce
de camino y poste indicador GR175, continuamos por el mismo a la derecha, de
frente visualizamos Roca
del Cogulló 871 m.
Se tiene que especificar que la existencia de esta elevación
Roca del Cogulló es confundida por algunos excursionistas con la cima del
Cogulló (881 m), que se encuentra a poca distancia (que es el verdadero 100
Cim).
Situado nuevamente sobre Roca del Cogulló que es la terminación del cordal de la Serra de la
Romiguera, seguimos las señales del GR de la Ruta del Císter hacia el Coll del Sarrià. Una pequeña escalera
equipada con baranda y cable permite salvar sin problemas este saliente rocoso.
El sendero por el que bajamos nos deja en el Coll del Sarrià. En este cruce se une
el GR-7 que lleva a Cabra de Camp. Junto a este hay otra pista sin señal orientativa
que nos llevará al Puig de Cabdells 822m.
A medida que los molinos están cada vez más cerca nos vamos
adentrando en el Parque Eólico de la
Serra Voltonera. Se nota la ubicación de estas 10 turbinas eólicas que
recorren la cresta, por el ruido que producen sus aspas movidas por el fuerte viento
que reina en el lugar. Tramo este diferente al andado hasta hora, debido a que
transcurre por una amplia pista forestal. En el margen izquierdo se puede ver
el hito del Geodésico de Voltorera (820
m). Descendiendo por la pista llegamos al edificio del Parque Eólico, pasado este cogemos la pista que sale a
la izquierda y que no abandonaremos hasta llegar al camino de entrada, “Cabra
del Camp” donde dejamos los vehículos estacionados. Y dando así por finalizada
la ruta de este domingo
No hay comentarios :
Publicar un comentario