21/04/2019

Ruta fácil sin dificultad técnica casi toda por caminos. Sin
más preámbulos, os dejo la crónica de esta ruta:
Estaciono el vehículo en el parquin que hay a la entrada de
la población detrás de la Parroquia de
Santa Magdaleja (160 m).
Desde la rotonda salgo por la carretera TV2041 en dirección a Roda de Barà hasta el km.7, aparece poste
indicador del GR92 por donde continúo
cruzando el baranc de l´Aguilera.
Atrás dejo la población destacando el campanario de su iglesia
El camino lleva a un cruce de calles de la Urb. La Font de Gavatxa, sigo por la C/
del centro Carrer de la Pobla, por
la que subo poco a poco y a medida que avanzo se encuentra en peor estado de
conservación, hasta que el asfalto da paso a pista de tierra.
Llego a un poste indicador del GR 92 señalando el recorrido que realiza entre las provincias de
Tarragona, Barcelona y Girona, junto al mismo hay un área de picnic donde se
encuentra La Font de Gavatxa,
recinto en abandono total.
Nuevo poste indicador, continuo hacia la Pobla de Montornés,
el camino en este tramo es más estrecho y pedregoso, pero es aquí donde
arranca la parte más agradable de la ruta, aunque se pierde un poco de altura,
hasta salir a un camino más ancho donde giro a la derecha y encuentro nuevo
poste indicador, punto donde el GR continua a la izquierda hacia Pobla de
Montornés, y de frente GR hacia Bonastre sigo esta señal. En este punto se encuentra
la cabaña de piedra del Merino, es
la primera, de otras que iré encontrando a lo largo de la ruta y también algún
que otro pozo de agua, aunque esta primera esta semi derruida. Estas cabañas se
utilizaban para guardar las herramientas del campo, terrenos estos que
probablemente eran productores de aceitunas y de uva.
Llego a un cruce de diferente camino. Un poste de madera informa de la dirección del GR-92 sur (del que vengo), la del GR-92 norte y el de la Mola por el que sigo y cima objetivo del día. Entre los arboles del pequeño bosque de pino encuentro una nueva cabaña, muy bien cuidada con una mesa de madera y un banco, lugar ideal para hacer una parada.
Llego a un cruce de diferente camino. Un poste de madera informa de la dirección del GR-92 sur (del que vengo), la del GR-92 norte y el de la Mola por el que sigo y cima objetivo del día. Entre los arboles del pequeño bosque de pino encuentro una nueva cabaña, muy bien cuidada con una mesa de madera y un banco, lugar ideal para hacer una parada.
El sendero poco a poco va presentado más desnivel y el
bosque da paso a un escenario devastador de vegetación quemada por el fuego, por
desgracia aún queda un largo camino para regeneración. Aunque el sendero no
está señalizado, se ve perfectamente pues está muy trillado.
El sendero sube a la
parte superior de la cresta, donde las vistas cada vez se abren más debido a la
falta de vegetación, pudiendo contemplar la casa Mas Gibert, poblaciones de las inmediaciones y al fondo el
mar. Desde la parte superior ya se puede ver la cresta a seguir y la Mola al
fondo.
Sin ningún tipo de complicación llegue hasta la cima de la Mola, 317 metros y techo del
Tarragonès. Modesta elevación, con vegetación
baja y pedregal de roca caliza donde se encuentra el vértice geodésico y un
poste indicador de Creixell y La Pobla de Montornès por un lado y Bonastre por
el otro.

