17/03/2024
Entre el río Tenes y los riscos del Bertí, se conforma la orografía de la ruta de este domingo en Bigues i Riells, de la comarca del Vallés Oriental. Bonita ruta donde encontraremos diferentes puntos de interés siguiendo la senda fluvial por el rio Tenes, como saltos de agua, molinos harineros e iglesias) disfrutando de las panorámicas de los Cingles de Berti.Bigues
i Riells - Molí de Regassol- Molí de la Pineda- Iglesia de Sant Vicenç de
Riells- La iglesia de Sant Pere i Sant Pau- Bigues i Riells
Se trata de una ruta que tiene dos recorridos muy diferentes.
El primero entre Bigues i Riells y
Riells de Fay siguiendo los márgenes del Tena
(señales blanca y amarillas), el segundo entre Riells de Fay y Bigues i Riells. El segundo no es muy atractivo ya
que transcurre entre asfalto y caminos forestales en su totalidad (sin señalar)
Tras cruzar el Tenas por diferente pasos habilitados
(pasarela y pasos de bloques de piedras) y aunque su caudal es bajo, se tiene
que tener en cuenta que es zona
inundable y puede presentar alguna que otra dificultad en caudales elevados. En
diferentes puntos encontramos paneles
informativos, en lo concerniente a la
fauna y vegetación autóctona y para reivindicar la fauna que habitan hay curiosas esculturas de madera como es la
nutria
Pasamos el Pont de Can Camp, y nos encontramos antiguos
molinos alguno en ruinas, como el
de Regassol
y otros ya reformados como el de la Pineda.
Pasado este encontramos un edificio marcado con una señal azul, en este punto
abandonaremos la pista para seguir por un sendero que sale a mano derecha y que
transcurre por un campo de olivos, hasta otra pista que nos dirige por la
derecha a Riells de Fay. A la
entrada de esta población se
encuentra la Plaça Vía Plana donde se haya el monumento al heredero Viaplana protagonista de una leyenda local.
Seguimos con el itinerario
que es bastante monótono, y
paralelos al Torrent de Can Bori,
llegamos al casco urbano de Bigues,
dominado por la Iglesia parroquial de Sant
Pere y Sant Pau de Bigues, callejeamos por varias calles hasta encontrar el
Cami de Can Badell, que nos deja en el
punto de salida Pabellón Municipal de
Can Badell (Bigues i Riells), dando por finalizada la ruta de este domingo
Seis curiosidades que quizá desconocías…
Pont de Can Camp:
Construcción en 1895. En las inundaciones de 1994 sufrió bastante los impactos
de piedras y de árboles arrancados, de hecho, quedan muestras de dichos
impactos en ambos contrafuertes a ambos lados del río.
Molí de Regassol: En el arco de soporte de
la bóveda, podemos leer la fecha de 1854, posiblemente año de su construcción.
Molí de la Pineda:
Se trata de un conjunto edificado entre los siglos XVII y XIX
Iglesia Parroquial de
Sant Vicenç de Riells: Iglesia del siglo XIX, de origen románico Entre los
siglos XVI y XVIII fue renovada varias
veces, y perdió casi todos los restos antiguos. Entre los años 1936-1939, en
plena Guerra Civil fue quemada y destruida.
Iglesia parroquial de
Sant Pere i Sant Pau: Las primeras noticias sobre el edificio son del siglo
XI (1054). Está situada en una colina de apenas 300 m de altitud, con los
Cingles de Bertí como telón de fondo.
“Leyenda de la mujer de agua”: Regina, reina de las mujeres de agua
se enamora del heredero de Can Viaplana. Renunciando a su inmortalidad, se
convierte en su esposa con una sola condición: que su marido nunca le diga
“mujer de agua, pie forcado”. (Que las
mujeres de agua son seres demoníacos). Tras diez años de matrimonio y del nacimiento de
dos hijas, ocurre una tragedia. En la ausencia del esposo, Regina cae en la trampa de una malévola bruja, que amenaza
con estropear la cosecha del trigo, mediante una granizada. Regina, aunque el
trigo estaba verde, decide hacerlo segar. Cuando llega el heredero se da cuenta
de que estaba arruinado, soltó la frase “mujer de agua, pie forcado”, y Regina
desaparece. A petición de su padre, las hijas van a la poza para recuperar a la
madre, pero ella se las lleva al fondo de la poza con el resto de las mujeres
de agua, dejando el heredero de Viaplana solo.
Todas las publicaciones han de ser consideradas con carácter meramente informativa, por lo que queda bajo la responsabilidad de quien utilice los tracks y comentarios, ya que no se puede garantizar la precisión absoluta.
Salud y montaña
![]() |
![]() |
No hay comentarios :
Publicar un comentario