Domingo 24 noviembre 2013

COMARCA VALLÈS OCCIDENTAL
EL RETO DE LAS 100 CUMBRES
Num. 98 Turo del Ros (635 m)
Población de Viladecavalls ( Valles Occidental).- Hay que dirigirse hasta la entrada de la Urbanización de Can Corbera y una vez allí se coge por la Calle o Camino de Can Buxeres dirección (Sant Lluis ó Can Buxeres), al salir de la urbanización se continua por una pista asfaltada hasta llegar a:
Num. 98 Turo del Ros (635 m)
Población de Viladecavalls ( Valles Occidental).- Hay que dirigirse hasta la entrada de la Urbanización de Can Corbera y una vez allí se coge por la Calle o Camino de Can Buxeres dirección (Sant Lluis ó Can Buxeres), al salir de la urbanización se continua por una pista asfaltada hasta llegar a:
La
Pedra Degollada.- Inicio de la ruta y lugar de
aparcamiento del vehículo.- Inmensa roca que solo tiene un punto muy pequeño de
apoyo, se continua por la carretera hasta llegar a la entrada de.
Can
Buxeres.- Hay una explanada y la verja de entrada
al recinto. Aislada en un paraje boscoso de la sierra de Collcardús, se haya
una gran casa de los años veinte, que actualmente es un restaurante si se
quiere visitar hay que subir un poco desde la entrada por la carretera, a destacar
su esbelta torre-mirador. Si el objeto
es solo la cima se tiene que continuar desde la explanada por la pista que
encontramos de frente, dejando la verja a nuestra izquierda, poste indicador “Cami
de Can Margarit”, llegado al primer desvió hacia la derecha se continua de
frente hasta llegar a una balsa de agua para incendios que se encuentra a la
izquierda del camino, donde hay que dejar la pista para continuar por un sendero
hacia la derecha señalizado con poste
Camí
Romeu de Viladecavalls a Montserrat.-. Empieza una fuerte subida por el sendero
siguiendo las marcas de pintura rojas con un punto blanco para ganar el
desnivel de
Coll
de Margarit.- Se va a salir a una pista principal
y se continua hacia la derecha donde se encuentra señalado el Coll con unas
piedra protegidas por una red, en este punto hay que desviarse hacia la
izquierda para continuar por el sendero, después de avanzar unos metros se llega
a un (Fito o mojón) donde hay que desviarse de nuevo a la izquierda y seguir las
marcas (rojas y negras) que llevan hasta el:
Turó
de Quatro Termes.- Nuevamente señalado con piedras
protegidas por una red. Hasta ahora el sendero aparece cubierto por un bosque
mediterráneo (pino blanco, coscoja, romero, brezo…etc.), en este punto la
fuerte subida da un poco de respiro, pues desciende hasta llegar a un :
Poste con indicadores.- Mirador de Can Ros y Al Forat del Vent.- Nueva
subida por el sendero, y al final del mismo se divisa de cerca la gigantesca
antena de comunicaciones que es la cima del :
Turó del Ros (635 m).- Pertenece a la lista de CIMS (Federació d’Entitas Excursionistes
de Catalunya) la registro con la numero 98. Puede verse la gran Antena y junto
a ella un Punto Geodésico que señala la cima.
También se divisa la montaña de Montserrat, La Mola, Puig dAgulles, i
Montcau los punto más destacables….etc.
El regreso por el mismo lugar saliendo
unos 8 kilómetros
la ressenya que he llegit m´agrada i l´apunto per fer-la amb la meva neta.- gracies per tots els detalls de la caminada
ResponderEliminar